Certificaciones Salesforce: cuáles son y cómo obtener tus certificados
Álvaro Pariente – Diciembre 2021
Certificaciones Salesforce
¿Por qué son Importantes?
Las certificaciones en Salesforce son muy relevantes para cualquier persona (empleado, partner, freelance y/o cliente) relacionada con el ecosistema. Hay tres aspectos importantes que aportan valor a aquellos que disponen de estas credenciales:
- Reconocimiento
- Permite afianzar nuestra experiencia, conocimiento y habilidades sobre cada cloud, ya sea en la rama de administración, desarrollo, marketing o arquitectura.
- Innovación
- Salesforce ha sido reconocido durante muchos años como la empresa más innovadora del mundo junto con otros como Tesla, Google o Apple. Si algo caracteriza a Salesforce es su escucha activa a clientes y cómo promociona 3 versiones anuales de sus clouds cada año. Estar actualizado es un síntoma de compromiso y adaptabilidad al cambio que permite aprender todas y cada una de las funcionalidades que el software aporta.
- Mercado
- Los perfiles Salesforce son de los más demandados del mercado tecnológico y certificar el conocimiento abre un abanico de oportunidades para mejorar la trayectoria profesional de cualquier profesional en el mundo del Cloud.
¿Qué certificaciones existen y por dónde empezar?
Lo mejor y parte del éxito de Salesforce es que es para todos los públicos: empresas grandes, medianas, pequeñas o startups, así como para diferentes tipos de roles:
- Administradores
- Arquitectos
- Desarrolladores
- Profesionales del Marketing
- Consultor de Negocio
- Diseñadores
Dependiendo de cada rol y experiencia, hay una trayectoria profesional recomendada:
Fuente: Salesforce University
Desde MOA recomendados que independientemente del rol y experiencia, todo profesional estudie y realice la base de la plataforma Salesforce.com con al menos la certificación de Administrador. Una vez entendemos los principios base de configuración y administración de la plataforma, será importante entender nuestro perfil, nuestra experiencia y conocimiento para adaptar nuestro camino a:
- Carrera técnica: AppBuilder, Platform Developer I, Platform Developer II y JavaScript Developer I
- Carrera Arquitectura: las anteriores mencionadas (Carrera técnica) + las dedicadas a convertirse en un arquitecto o arquitecto de solución:
Fuente: Trailhead
- Carrera Consultoría: Especialización en las nubes base de Salesforce como Sales, Service, etc.
- Carrera Marketing: Admin Marketing, Pardot, Email Specialist, etc
Según una encuesta realizada por ‘MasonFrank’ en los principales países del ecosistema Salesforce, los productos más demandados han sido:
Fuente: MasonFrank Survey
¿Cómo realizar el examen y dónde prepararse?
La plataforma por excelencia tanto para realizar exámenes online o en un centro homologado es: Webassessor.
Los exámenes pueden ser planificados desde esta plataforma, generando un código de examen que será requisito indispensable tanto para certificarse en un centro homologado como hacerlo de manera digital.
Los exámenes realizados desde tu propio ordenador son grabados y controlados por la cámara web, creando un perfil biométrico que asegure que el examen se realiza sin ayuda externa y por la persona registrada
Es importante recalcar que Salesforce dispone de una herramienta gratuita llamada Trailhead que permite acceder a una infinidad de material, cursos teóricos y prácticos para preparar y afianzar los conocimientos previos a cualquier examen.
Cómo conclusión, desde MOA valoramos a los profesionales por el conocimiento y valor aportado a través de toda su experiencia vs número de certificaciones. Las certificaciones deben de servir como un medio para afianzar y tener el distintivo, pero nunca como un sustitutivo prioritario a la hora de evaluar o realizar una entrevista a un candidato.

Entradas relacionadas
Journey Builder: ¿Cómo construir un Customer Journey en Salesforce Marketing Cloud?
16 December, 2021 - Alejandro Lanzarote
Journey Builder es un módulo Salesforce Marketing Cloud (Hub multicanal de envío de comunicaciones de Salesforce) y lo encontramos en el menú principal Journey Builder y en el submenú Journey Builder.
Leer más